Nuestras soluciones termoplásticas pueden ayudarle a reducir el peso del vehículo, mejorar la resistencia, cumplir con CTE (Coeficiente de Expansión Térmica), EMI (Interferencia Electromagnética) y los requisitos de cualidades retardantes de llama. Además, en determinadas aplicaciones pueden utilizarse como alternativas al caucho. Desde mercancías hasta materiales especializados para usos exteriores, interiores, iluminación, baterías, bajo el capó, cables y conductores, recubrimientos y sistema de asistencia al conductor, podemos ayudarle a encontrar la solución material ideal que cumpla con sus objetivos regulatorios, de sostenibilidad y de rendimiento.
Como un experto confiable dentro del espacio automotriz, la movilidad y el transporte, podemos ayudarle a encontrar soluciones que se adapten a los estándares de los fabricantes de equipos originales (OEM) basados en la seguridad, las pruebas y el rendimiento, incluidos los siguientes:
Ya se trate de especificaciones de materiales, diseño de piezas, resolución de problemas y revisión, asistencia con el Proceso de aprobación de partes para la producción (PPAP) o hasta asistencia durante las pruebas de producción, podemos ayudarle a afrontar sus desafíos de materiales.
Los Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) se están convirtiendo rápidamente en la norma. Ofrecemos una gran cantidad de termoplásticos que ofrecen una excelente resistencia química, estabilidad dimensional, estabilidad a los rayos UV, bajo alabeo y deformación, transparencia a los rayos IR, protección ante la interferencia electromagnética y más.
¿Cuáles son algunas características importantes de los sensores, recintos y soportes de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)?
ADAS es un amplio rango de sensores internos y externos que protegen al vehículo y a sus ocupantes. Los recintos y soportes de montaje que alojan al sensor electrónico son generalmente de plástico y tienen requisitos muy estrictos dependiendo de su ubicación en el vehículo.
¿Qué materiales plásticos se utilizan en los recintos y soportes de montaje de los sistemas ADAS?
Contamos con un amplio catálogo de termoplásticos de alto rendimiento para baterías de vehículos eléctricos. Desde estuches de baterías, carcasas para módulos y barras colectoras y conexiones, hasta sistemas de enfriamiento para la batería y el tren motriz, podemos ayudarle a encontrar una solución material ideal.
¿Qué requisitos son importantes en relación al sistema eléctrico y de la batería?
Los componentes eléctricos y de la batería están evolucionando continuamente, así como los requerimientos que los fabricantes de equipos originales y de las agencias gubernamentales determinan para los sistemas. Una de las mayores preocupaciones es la desviación térmica de la batería y cómo proteger a los ocupantes. Los materiales plásticos retardantes de llama se utilizan para la mayor parte del sistema de gestión eléctrica con este fin. Las tensiones de seguimiento aislantes eléctricas y las clasificaciones de temperatura también son importantes. La carcasa y la cubierta de la batería, así como el sistema de gestión térmica, son otras áreas en las que los materiales plásticos están comenzando a ser integrados. La rigidez y la resistencia al impacto son importantes para estos componentes.
¿Qué material plástico se utiliza en los componentes eléctricos y de la batería?
Las estaciones de carga típicamente requieren el uso de termoplásticos que cuenten con una amplia variedad de propiedades, como: resistencia química, resistencia ante los rayos UV/la intemperie, propiedades retardantes de llama, resistencia ante impactos, estabilidad hidrolítica y resistencia térmica.
Algunos materiales a tener en cuenta para las estaciones de carga incluyen:
Ofrecemos un amplio catálogo de termoplásticos de alto desempeño para exteriores, incluyendo moldeo de carrocería, parachoques, manijas de puertas, cargadores para vehículos eléctricos (EV), guardabarros, tanques de gas, rejillas, espejos, paneles laterales, estribos y peldaños.
Algunos materiales a tener en cuenta para las aplicaciones automotrices exteriores incluyen:
Para los interiores de los vehículos eléctricos, ofrecemos materiales livianos que brindan estabilidad ante el calor, resistencia a los arañazos y un “toque suave” o baja pegajosidad para consolas centrales, posavasos, paneles de puertas, manijas, agarres, revestimientos de techo, paneles de instrumentos, alfombrillas, espejos, consolas de techo, asientos, palancas de cambio, viseras, molduras, y más. Con el énfasis que existe en las tecnologías hápticas y las interfaces humano-máquina, distribuimos películas, recubrimientos y otros materiales que cuentan con propiedades antimicrobianas.
Algunos materiales a tener en cuenta para las aplicaciones automotrices de interiores incluyen:
Las áreas tradicionales de los vehículos eléctricos, como la rejilla y el interior, así como nuevas tecnologías como los Sistemas avanzados de asistencia al conductor, se están estableciendo un nuevo marco de referencia para la integración de la iluminación y los sensores. Ofrecemos una gran variedad de termoplásticos que proporcionan una excelente transmisión lumínica y transparencia, resistencia al calor, resistencia al astillamiento, y la capacidad de ser altamente moldeables para su uso en los faros delanteros y traseros.
Algunos materiales a tener en cuenta para las aplicaciones de iluminación automotriz incluyen:
Bajo el capó, usualmente se requiere el uso de termoplásticos con el fin de brindar funcionalidad en rangos de temperatura extremos, así como durabilidad y resistencia a sustancias químicas. Las aplicaciones incluyen ductos y entradas de aire, baterías, parachoques, rejillas de ventilación del capó, cubiertas del motor, ventiladores, botellas/contenedores/tanques de fluidos, equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, tapones, carcasas y mucho más.
Algunos materiales a tener en cuenta para las aplicaciones bajo el capó incluyen:
Ofrecemos materiales termoplásticos para aplicaciones de cables y conductores y recubrimientos que están diseñados para ser flexibles, para resistir la intemperie y el contacto con sustancias químicas y ozono, y para resistir las bajas temperaturas. Estos materiales típicamente cuentan con excelentes propiedades físicas y mecánicas, pudiendo ser una alternativa a las soluciones de caucho.
Algunos materiales a tener en cuenta para las aplicaciones de cables y conductores incluyen: