Nuestras soluciones de termoplásticos en la industria de la movilidad ofrecen numerosos beneficios, tales como la reducción del peso de los vehículos, fuerza mejorada y un aumento de la eficiencia del combustible. Estas soluciones a menudo sirven como alternativas a las aplicaciones de caucho. En Nexeo Plastics, nos especializamos en proporcionar un amplio rango de materiales para diversas aplicaciones automotrices, incluyendo exterior, interior, iluminación, bajo el capó, recubrimiento de cables y conductores y sistemas del vehículo.
Para leer más acerca de nuestras soluciones automotrices de vehículos eléctricos, haga clic aquí.
Como un experto de confianza en el espacio automotriz, de la movilidad y del transporte, podemos ayudarle a encontrar soluciones que se adapten a los estándares de los fabricantes de equipos originales (Original Equipment Manufacturers, OEM) basados en la seguridad, las pruebas y el rendimiento. Nuestro equipo puede ayudarle a encontrar materiales que satisfagan los requerimientos de sostenibilidad, regulatorios y de rendimiento, incluyendo los siguientes:
Ya se trate de especificaciones de materiales, diseño de partes, resolución de problemas y revisión, asistencia con el Proceso de aprobación de partes para la producción (Production Part Approval Process, PPAP) o hasta asistencia durante las pruebas de producción, podemos ayudarle a afrontar sus desafíos de materiales.
Conviértase en un socio de Nexeo Plastics para obtener soluciones integrales de polímeros en la industria de la movilidad, respaldadas por nuestra experiencia, conocimiento y adherencia a los estándares automotrices.
Generalidades
Proveedores
Materiales
¿Cuánto contenido de plástico podemos encontrar en un automóvil y cuáles son los materiales plásticos más comunes utilizados en los vehículos?
El Consejo Norteamericano de Química informa que se utilizan aproximadamente 411 libras de termoplásticos en un vehículo estándar. El que se utiliza en mayor medida es la resina a base de polipropileno, con alrededor de 97 libras por vehículo. Se espera un crecimiento en el uso general del plástico y los materiales compuestos, específicamente con el fin de reducir el peso y permitir otras soluciones en relación al diseño.
¿Por qué se utilizan plásticos en la industria automotriz?
Los plásticos desempeñan un papel importante por diversos motivos:
Generalidades
Proveedores
Materiales
Los termoplásticos utilizados en aplicaciones automotrices exteriores deben tener algunas características especiales. La resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta son dos de las más importantes para componentes tanto pintados como no pintados. Los rayos ultravioleta del sol son dañinos para las piezas de plástico con el paso del tiempo. Los aditivos resistentes a los rayos ultravioleta se incorporan a la materia prima así como a los concentrados de color para prolongar la resistencia del material a la degradación. La pintura de piezas no solo iguala el color del resto del vehículo, sino que la química de la pintura también protege la pieza de la luz ultravioleta. Los rangos extremos de temperatura a los que los vehículos están expuestos requieren que algunas aplicaciones tengan flexibilidad a altas temperaturas. Los modificadores de impacto son compuestos en diferentes familias de resinas para mejorar las propiedades mecánicas.
¿Cuáles son algunos de los materiales plásticos para aplicaciones exteriores?
Generalidades
Proveedores
Materiales
El interior de los vehículos incluye componentes plásticos altamente hápticos, tanto estructurales como cosméticos. Los ocupantes interactúan con estos materiales en gran medida. Los subsistemas estructurales para asientos, panelería de puertas y consolas centrales requieren una alta rigidez y resistencia. Estos son generalmente compuestos de polipropileno y poliamida con relleno mineral. Las superficies con las que interactúan los ocupantes son generalmente más suaves y proporcionan una sensación más confortable. Por lo general, se utilizan TPO (olefinas termoplásticas), poliuretanos, TPE (elastómeros termoplásticos) y materiales hápticos superiores. La resistencia a los arañazos y las marcas, así como las propiedades de resistencia química, son importantes para mantener el interior a lo largo de su vida útil. También se requieren materiales resistentes a los rayos ultravioleta para prevenir el desvanecimiento y la degradación de los componentes interiores.
¿Cuáles son algunos de los materiales plásticos para aplicaciones interiores?
Generalidades
Proveedores
Materiales
Seleccionar compuestos termoplásticos para interiores automotrices requiere una cuidada consideración de sus propiedades clave. Los compuestos de PP (polipropileno) ofrecen un alto módulo de flexión y resistencia a los impactos, y son ideales para soportes y consolas centrales, mientras que el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) y las mezclas de PC (policarbonato)/ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) brindan una excelente resistencia a impactos y tensión superficial para molduras plásticas interiores rígidas y molduras de puertas. El TPV (termoplástico vulcanizado) presenta baja dureza y resistencia química, por lo que es adecuado para sellos y tapetes, mientras que el PA6 ofrece propiedades mecánicas y estabilidad superiores, lo que lo hace ideal para piezas estructurales y pedales. Al priorizar estas características, los fabricantes aseguran la durabilidad, funcionalidad y satisfacción de los pasajeros en los interiores automotrices.
¿Cuáles son algunos de los materiales plásticos para el panel de instrumentos?
Generalidades
Proveedores
Materiales
Ofrecemos una gran variedad de termoplásticos que proporcionan una excelente transmisión lumínica y transparencia, resistencia al calor, resistencia al astillamiento, y la capacidad de ser altamente moldeables para su uso en los faros delanteros y traseros.
¿Qué materiales plásticos se utilizan en iluminación automotriz?
Generalidades
Proveedores
Materiales
Nuestros termoplásticos bajo el capó proporcionan funcionalidad para cambios de temperatura extremos, así como durabilidad y resistencia a sustancias químicas. Estos materiales pueden ser usados para aplicaciones tales como ductos y entradas de aire, baterías, parachoques, rejillas de ventilación del capó, cubiertas del motor, ventiladores, botellas/contenedores/tanques de fluidos, equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, tapones, carcasas y mucho más.
¿Cuáles son los requisitos de materiales plásticos bajo el capó?
Las aplicaciones bajo el capó generalmente requieren el uso de materiales con mayor resistencia al calor.
Los materiales termoplásticos que tienen contacto directo con el motor o los líquidos deben poder soportar fácilmente estas temperaturas continuas de uso.
Estabilidad dimensional, resistencia química, módulo de flexión alto y resistencia a la hidrólisis son otros factores clave para estos componentes que se encuentran bajo el capó.
¿Qué materiales plásticos se encuentran generalmente en el entorno bajo el capó de un motor de combustión interna?
Generalidades
Proveedores
Materiales
Para seleccionar los materiales adecuados para la encapsulación de ventanas se necesita una consideración cuidadosa de las propiedades clave. Los TPE (elastómeros termoplásticos) y los TPV (termoplásticos vulcanizados) ofrecen características esenciales como resistencia a la intemperie, resistencia a los rayos ultravioleta, durómetro blando y resiliencia a la compresión, lo que los hace la opción ideal para sellos y empaques. Estos materiales aseguran un rendimiento, durabilidad y protección óptimos frente a factores ambientales, y protege los interiores de los vehículos del clima a la vez que proporcionan soluciones de sellado confiables.
¿Cuáles son algunos de los materiales plásticos para el encapsulado de ventanas?