| 19 de febrero de 2025
Envases flexibles: Evolucionar con innovación y sostenibilidad
El mercado de empaques flexibles está experimentando un crecimiento sin precedentes, y se espera que su valor alcance los 400 000 millones de USD para 2032, según Arizton.1 Este sector dinámico está siendo moldeado por los avances en materiales, las dinámicas cambiantes del mercado y las preferencias cambiantes de los consumidores. A medida que la industria se transforma, las tendencias en sustentabilidad, conveniencia e innovación están impulsando el desarrollo de soluciones de embalaje que son más livianas, inteligentes y más conscientes del medio ambiente.2
El embalaje flexible ofrece una ventaja significativa sobre las alternativas rígidas, como el vidrio o el metal, al ser más liviano, más compacto y más fácil de transportar. Estas características reducen las emisiones de CO2 asociadas y el espacio de vertedero, lo que generalmente hace que el embalaje flexible sea una opción más sostenible. Los avances recientes en resinas biodegradables y compostables mejoran aún más el potencial ecológico del empaque flexible, que se alinea con las iniciativas globales para reducir el impacto ambiental de los plásticos.
Los consumidores modernos valoran los envases que se adaptan perfectamente a sus vidas aceleradas. Los paquetes flexibles están cada vez más diseñados para ser livianos, resellables y portátiles mientras mantienen la integridad del producto. Las innovaciones en tecnología de resina han facilitado el desarrollo de soluciones de embalaje avanzadas que satisfacen estas demandas y reducen el uso general de materiales y los residuos.
A medida que el comercio electrónico crece para abarcar casi un cuarto de las ventas minoristas globales para 2027, el embalaje debe ser liviano y protector. 2 Las soluciones de embalaje flexibles están evolucionando para incorporar sellos a prueba de manipulaciones y mayor durabilidad, lo que garantiza que los productos lleguen intactos, al tiempo que mantienen los costos de envío bajos y reducen el impacto ambiental.
Los consumidores y las marcas se centran cada vez más en la transparencia en toda la cadena de suministro. Las soluciones de embalaje flexible integran características como etiquetado claro, certificaciones de sostenibilidad y seguimiento de origen, para abordar las demandas de responsabilidad y fomentar la confianza del consumidor en los productos y las marcas.
Las presiones regulatorias relacionadas con la seguridad alimentaria, el etiquetado y el impacto ambiental están dando forma al panorama de empaque flexible. Los materiales y diseños innovadores están ayudando a los fabricantes a cumplir con estos requisitos complejos mientras entregan empaques que mantienen la integridad del producto y se alinean con los estándares globales en evolución.
El aumento de la tecnología de impresión digital está permitiendo ciclos de producción más personalizados y más cortos, creando oportunidades para que las marcas se conecten con los consumidores de maneras únicas. El embalaje flexible ha adoptado estas capacidades, ofreciendo una plataforma para diseños vibrantes y personalizados que captan la atención y fortalecen la lealtad a la marca.
En industrias como los alimentos y la atención médica, la falsificación y la manipulación siguen siendo desafíos significativos. Las soluciones de embalaje flexible incorporan características de seguridad avanzadas, como sellos a prueba de manipulaciones, tintas de seguridad y otras medidas de trazabilidad, en un esfuerzo por proteger los productos y mantener la integridad de la marca.
El embalaje flexible con propiedades de barrera avanzadas es esencial para reducir el deterioro de los alimentos y prolongar la vida útil. Las películas multicapa diseñadas para preservar la frescura y proteger contra la contaminación se están volviendo estándar en la industria, ofreciendo soluciones que satisfacen las necesidades de los consumidores y objetivos de sostenibilidad adicionales.
La industria de empaques flexibles está experimentando una consolidación significativa, con fusiones y adquisiciones que remodelan el panorama competitivo. 3 Estos cambios destacan la importancia de tener cadenas de suministro sólidas y ofertas de productos integrales para ayudar a garantizar la continuidad y la adaptabilidad en un mercado que cambia rápidamente.
En Nexeo Plastics, estamos comprometidos a impulsar la innovación y a apoyar a nuestros clientes a medida que navegan por el cambiante panorama de los envases flexibles. Nuestra amplia cartera de resinas de alto rendimiento permite a los fabricantes crear soluciones que se alineen con las últimas tendencias de la industria, desde la sostenibilidad y la conveniencia hasta las propiedades de barrera avanzadas. Con un equipo dedicado de expertos en productos, ingenieros de servicio técnico y especialistas en desarrollo de aplicaciones, proporcionamos orientación personalizada para ayudarlo a evaluar los requisitos normativos, mejorar el rendimiento del producto y optimizar los diseños de embalaje. Ya sea que esté integrando transparencia y trazabilidad, mejorando la seguridad alimentaria con películas multicapa o incorporando materiales sostenibles en su embalaje, Nexeo Plastics es su socio de confianza para ofrecer soluciones que lo ayuden a satisfacer las demandas actuales y prepararse para el futuro.
[1] https://www.arizton.com/market-reports/flexible-packaging-market-industry-report
[3] https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/global-packaging-market
Jan Grogan | Gerente de mercado final, Empaque
Jan Grogan es un gerente de ventas y mercado experimentado con una historia demostrada de éxito en la industria del plástico. Como gerente de mercado final de Empaque en Nexeo Plastics, lidera los esfuerzos de expansión en América, proporcionando soluciones de resina para el creciente mercado de empaque. Jan se especializa en química de polímeros, extrusión, embalaje flexible, moldeo por soplado y desarrollo del mercado.
Sígueme en: LinkedIn